[Inscripciones abiertas] Seminario Virtual de Temas Latinoamericanos para la Integración Regional

La Universidad Estatal de Campinas (Brasil) y el Consorcio Colaborativo de Universidades del Sur – CONUSUR integrado por la UNDAV, UNPAZ, UNAJ, UNM, UNQ, UNO y UNAHUR (Argentina) te invitan a participar del Seminario Virtual de Temas Latinoamericanos para la Integración Regional cuyos encuentros abordarán temáticas de desarrollo, salud, ambiente, ciencia y tecnología, género, políticas públicas, sindicalismo, energías sostenibles, arte, lenguas, entre otros.

El Seminario es un espacio para discutir acciones que posibiliten, en el mundo multipolar que se avecina, la construcción de un polo de desarrollo regional sustentable en lo económico, lo social y lo ambiental. Este diálogo se establecerá a través del contacto de docentes, investigadores y estudiantes de las Universidades que integran el CONUSUR y la UNICAMP. Será así un verdadero espacio interdisciplinario para promover el florecimiento de ideas y el análisis de las oportunidades que permiten avanzar en un proceso virtuoso de integración desde una perspectiva latinoamericana.

Programa disponible AQUÍ

El seminario tiene una duración de 15 encuentros virtuales comenzando el día 15 de agosto a las 17:00h.
Para inscribirte te invitamos a completar el siguiente formulario: https://forms.gle/Y3HJCMeh6e9wj3HE6
Se entregan certificados de participación.

Convocatoria 2023 para presentación de curso de posgrado

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) invita a presentar propuestas de Cursos de Posgrado.

La fecha límite para la presentación es el 31 de marzo (sin excepción).

Solo se contemplaran aquellos cursos con temáticas que no estén cubiertas en las propuestas de posgrado. Para mayor información sobre nuestras propuestas: http://posgrado.blog.unq.edu.ar/

Cada docente puede presentar sólo una propuesta por convocatoria y la modalidad de dictado puede ser a distancia, presencial o semi-presencial. La duración de los cursos no debe ser menor a 18 hrs. y no podrá superar las 40 hrs. reloj. Si hay más de un/a docente a cargo, en el programa se debe detallar la cantidad de horas impartidas por cada uno/a.

Los/as docentes deben poseer título de posgrado (Especialista, Magister o superior). En caso de ser externos/as a la Universidad deben contar con el aval de un/a docente de planta de la UNQ para poder realizar la presentación.

Las propuestas deben enviarse en formato digital a cursosposgrado@unq.edu.ar con asunto: Presentación curso 2023

Las condiciones generales para la presentación de las propuestas se establecen en el modelo de programa disponible aquí

Para más información o consultas dirigirse a: cursosposgrado@unq.edu.ar

Cursos de posgrado de la Maestría en Historia Intelectual

Hasta el 14 de junio la Maestría en Historia Intelectual abre las inscripciones al siguiente curso:

Continuar leyendo

Curso gratuito: Economía Popular. Perspectivas, debates y programa.

Esta propuesta es llevada adelante por Daniel Alejandro García, Juan Grabois, Esteban Castro, Romina Chuffardi, Rodolfo Pastore, Santiago Sorroche, Federico Blasco y Lucia Reartes. Continuar leyendo

Cursos abiertos de la Maestría en Historia Intelectual

La Maestría en Historia Intelectual de la UNQ, abre inscripciones hasta el 15 de marzo a los siguientes cursos: Continuar leyendo