En el marco de las acciones que UNESCO lleva a cabo y, especialmente, en el contexto de la Semana Global de la Alfabetización Mediática e Informacional (2023) que convoca en su agenda a explorar vías para fortalecer la cooperación multilateral para la integración de la alfabetización mediática e informacional en las políticas, operaciones y productos, la Red TE.Ar se suma con una propuesta que entreteje miradas entre la educación superior, las tecnologías digitales y los desafíos de la Inteligencia Artificial.
Los/as invitamos a formar parte de esta instancia de innovación y encuentro. La misma tendrá lugar el día 20 de octubre, de 17 a 19 horas, de forma virtual. Y nos contaremos con la presencia de la directora de la Especialización en Docencia en Entornos Virtuales, Cielo Seoane.
Proponemos una sala de escape con distintas propuestas en las que tanto docentes como estudiantes puedan elegir “su propia aventura”, es decir, en qué sala quieren participar:
●Transmedia: historias en multiplataformas como espacios de expansión creativa y comunicacional.
●Gamificación: portales para el diseño de propuestas con videojuegos como estrategias alternativas de experimentación.
●Ciudadanía digital crítica: experiencias educativas que promueven acciones de decisión y autonomía en tiempos de algoritmización
●Plataformas y herramientas digitales para la innovación en la enseñanza y en los aprendizajes.
●Hibridaciones en tiempos de aceleración tecnológica: expandiendo las fronteras de la EAD a través de nuevos formatos epistemológicos, didácticos y comunicacionales.
Requiere inscripción previa en el siguiente en enlace