VII Jornada de Reflexión y Análisis sobre la Investigación del Turismo Contemporáneo

El día viernes 2 de julio a las 10 hs. las autoridades de la Especialización y la Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo de la Universidad Nacional de Quilmes,  invitan a la VII Jornada de Reflexión y Análisis sobre la Investigación del Turismo Contemporáneo, que se transmitirá por el canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado.

Esta actividad tiene el propósito de generar nuevas perspectivas de investigación, análisis y reflexión multidimensional sobre la problemática turística, que contribuyan a la definición un campo disciplinar que se encuentra en construcción. La amplitud de la problemática exige desarrollar renovadas estrategias de investigación e intervención, asimismo favorecer la integración de grupos de investigación que aborden sus impactos medioambientales, territoriales, culturales y sociales; a partir de la necesidad de responder a las exigencias de sustentabilidad y competitividad de los diferentes modelos de desarrollo turístico.

En la clínica de investigación propuesta, se espera provocar un fructífero intercambio académico sobre las variadas áreas e intereses teóricos en las que se desarrollan nuestros estudiantes, docentes y egresados/as.

Programa

10 hs. Apertura : Cristina Iglesias – Juan Maskaric
10.15 hs. Estrategias -Dificultades- Aprendizajes, temáticas que se abordarán con la participación de alumnos, graduados y docentes de la Maestría.
11 hs. Clínica de Investigación: Ejes de trabajo
•  Los problemas del método – Coordina Prof. Norberto Fortunato
•  Formulación y Diseño – Coordina Prof. Pablo Kohen
•  Redacción académica – Coordina: Prof. Adriana Imperatore
12 hs. Intercambios y consultas
12.45 hs. Cierre de la jornada

Coordinan:

Pablo Kohen. Licenciado en Sociología (UBA), es consultor internacional en tecnologías aplicadas a organismos y empresas turísticas. Se ha desempeñado en proyectos de evaluación, implementación y monitoreo de programas de innovación y desarrollo en organismos públicos y privados. Es profesor adjunto en la Licenciatura en Administración Hotelera, de la Licenciatura en Turismo y de la Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). También se desempeña como docente en la Licenciatura de Turismo de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y Sociología del CBC de la UBA. Desde el año 2003 preside la Fundación Turismo & Tecnología.

Adriana Imperatore. Doctora, Licenciada y Profesora de Enseñanza Normal y Superior en Letras por la Universidad de Buenos Aires, beca UBACYT para la realización de su tesis doctoral. Es Magister en Estudios Latinoamericanos con Mención en Letras y Educación por la Universidad de Salamanca, beca del Banco Santander y Especialista en Diseño Formativo de Materiales Didácticos por la Universitat Oberta de Catalunya. Es Profesora Adjunta Regular grado A con dedicación exclusiva de la Universidad Nacional de Quilmes donde dicta los cursos orientados en Lengua y Literatura de la Licenciatura en Educación en modalidad virtual y profesora del Taller de escritura de Tesis en la Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo. integrante del Programa de investigación “Tecnologías Digitales, educación y comunicación. Perspectivas discursivas, sociales y culturales”

Norberto Fortunato. es Licenciado en Demografía y Turismo (Universidad Argentina John F. Kennedy) y Magister en Políticas Ambientales y Territoriales (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires), con postítulo de formación docente para el nivel superior de la enseñanza (Instituto “Santo Tomás de Aquino”). Miembro del Registro de Expertos de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) y del Registro de Idóneos en Turismo del Ministerio de Turismo de la Nación. Evaluador de las Revistas Estudios y Perspectivas en Turismo (C.I.E.T.) y Realidades, Tendencias y Desafíos (UN Comahue – CONDET). Autor del Libro La civilización de las tierras salvajes. Valores fundacionales del concepto de ´parque nacional´ (Editorial Prometeo) y de numerosos artículos para publicaciones especializadas con referato. Asistente Técnico para planes, proyectos y programas de desarrollo turístico a cargo de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
Docente del nivel superior de la enseñanza entre 1990 y la actualidad. Es profesor de la Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo en la Universidad Nacional de Quilmes en los cursos de Metodología de la Investigación y Procesos Históricos y Política Ambiental del Turismo. Integra el proyecto de investigación “Indicadores para la gestión del desarrollo turístico sustentable. Criterios de Valoración y medios de Verificación.

Quienes quieran participar podrán solicitar inscripción previamente al correo: jornadasposgrado@uvq.edu.ar Con asunto en el correo: “Inscripción- VII Jornada del turismo contemporáneo” Enviar nombre completo y DNI.