Cursos abiertos a la comunidad del Doctorado en Desarrollo Económico

El Doctorado en Desarrollo Económico abre inscripciones hasta el 15 de septiembre a los  siguientes cursos:

América Latina en la Historia Económica Global
Docentes: Eduardo Crespo y Manuel Gonzalo
Carga horaria: 36 hrs.
Modalidad: Virtual con encuentros sincrónicos los días lunes de 18 a 22 hrs.

Procesos globales, trayectorias nacionales y dinámicas regionales: teorías y políticas del cambio geoeconómico y geopolítico (re)pensados desde la periferia.
Docentes: Victor Ramiro Fernández y Carolina Lauxmann
Carga horaria: 36 hrs.
Modalidad: Virtual con encuentros sincrónicos los días martes de 18 a 22 hrs.

Macroeconomía y finanzas para el desarrollo
Docentes: Alfredo Calcagno
Carga horaria: 36 hrs.
Modalidad: Virtual con encuentros sincrónicos los días miércoles de 18 a 22 hrs.

Planificación y gestión de políticas de desarrollo
Docentes: Demian Panigo, Pablo Chena, Nicolás Monzón y Pablo Gluzmann
Carga horaria: 36 hrs.
Modalidad: Virtual con encuentros sincrónicos los días jueves de 18 a 22 hrs.

El pensamiento económico de Marx
Docentes: Guido Starosta
Carga horaria: 36 hrs.
Modalidad: Virtual con encuentros sincrónicos los días viernes de 18 a 22 hrs.

Aquellxs interesadxs, deberán poseer alguna de las siguientes condiciones:

a) Ser graduadx universitario con título de grado final expedido por una Universidad Nacional, Universidad Provincial o Universidad Privada reconocida por el Poder Ejecutivo Nacional, correspondiente a una carrera con al menos cuatro (4) años de duración;
b) Graduadxs de Universidades extranjeras reconocidas por las autoridades competentes en su país.
c) Acreditar estudios terciarios completos de cuatro (4) o más años de duración con título final expedido por una institución reconocida por la autoridad educativa competente.

El proceso de inscripción consta de 3 pasos:

Paso 1: Reuní la documentación obligatoria:

1.    Copia del documento de identidad: Identificación válida en tu país.
2.    Copia de la Titulación de grado: Fotocopia anverso y reverso del título de grado o del certificado analítico de estudios finalizados. Deben estar legalizados por el Ministerio de Educación de la Nación.

a.    Si aún no tenés el título expedido podés presentar un Certificado de Título en Trámite.
b.    Graduados de una institución extranjera: Añadir Apostillado de la Haya o documento expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, si el país no es signatario del Convenio de la Haya.

3. Documentación que acredite el vínculo como miembro de la Comunidad UNQ, en el caso que solicites un descuento.

Paso 2: Enviá un mail a informes_posgrado@unq.edu.ar con el asunto: INSCRIPCIÓN A CURSO DE POSGRADO, y adjunta toda la documentación requerida para la inscripción. En el cuerpo del mensaje indicá nombres, apellidos, mail y nombre del curso al que querés inscribirte. Tenés tiempo hasta la fecha límite del cierre de inscripción.

Paso 3. Aguardá la respuesta al correo enviado, donde te informaremos el código de inscripción, necesario para realizar la inscripción online al curso: ver instructivo

IMPORTANTE: Por motivos de público conocimiento, la documentación impresa será recibida cuando la situación se normalice, ya que por el momento no se realiza atención al público de manera presencial, acompañando las medidas tomadas por las autoridades de la Universidad y el Gobierno Nacional.

Medios para formalizar el envío:
•    Correo postal
•    Mensajería privada
•    Personalmente. Por el interesado o un tercero en representación del postulante, en el horario de 9 a 17hs, de lunes a viernes en la Oficina 79 – Primer Piso – Ala Sur.

Cómo presentar la documentación. En un sobre cerrado y rotulado en el frente como se indica a continuación:

Universidad Nacional de Quilmes
Secretaría de Posgrado – Dto. de Informes e Inscripciones
Oficina 79 – Primer Piso, Ala Sur
Roque Sáenz Peña 352 (B1876BXD)
Bernal,  Buenos Aires – Argentina(Indicar nombre del curso de posgrado)

IMPORTANTE: Solo serán evaluados los postulantes que hayan presentado la totalidad de la documentación obligatoria, a la fecha de cierre del período de inscripción, de modo excluyente.