El viernes 28 de mayo, a las 18 hs. las autoridades de la Maestría en Historia Intelectual, en conjunto con el Centro de Historia Intelectual organizan el Ciclo “Nuevas perspectivas en historia intelectual latinoamericana”, con el objetivo de mostrar la pluralidad de perspectivas disciplinares que convergen en la Maestría de Historia Intelectual dictada por la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), y exponer algunas de las investigaciones más relevantes que entrecruzan los estudios latinoamericanos y la historia intelectual.
En esta oportunidad recibiremos a Mara Polgovsky, que hará su presentación en vivo “En defensa del Humanismo: el pensamiento mexicano ante el auge de la cibernética” por el canal de YouTube del Centro de Historia Intelectual
Mara Polgovsky es escritora e investigadora. Graduada de El Colegio de México, es también maestra en Historia por la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París y doctora en Estudios Culturales Latinoamericanos por la University of Cambridge. Actualmente ejerce como profesora de Historia del Arte en Birkbeck College, University of London. Sus publicaciones abarcan temas de historia, teoría y cultura visual latinoamericanas, con énfasis en el cuerpo, la política de la estética, la performatividad y las nociones de “lo vivo” y “lo humano” en el arte. Es autora de Touched Bodies: The Performative Turn in Latin American Art(2019) y editora de Eugenio Polgovsky. La poética de lo real (2020), entre otros textos
Aprovechamos la oportunidad para invitarlos/as a conocer la propuesta de la Maestría en Historia Intelectual, que tiene inscripciones abiertas hasta el 28 de junio de 2021.