[Inscripciones abiertas] Seminario Virtual de Temas Latinoamericanos para la Integración Regional

La Universidad Estatal de Campinas (Brasil) y el Consorcio Colaborativo de Universidades del Sur – CONUSUR integrado por la UNDAV, UNPAZ, UNAJ, UNM, UNQ, UNO y UNAHUR (Argentina) te invitan a participar del Seminario Virtual de Temas Latinoamericanos para la Integración Regional cuyos encuentros abordarán temáticas de desarrollo, salud, ambiente, ciencia y tecnología, género, políticas públicas, sindicalismo, energías sostenibles, arte, lenguas, entre otros.

El Seminario es un espacio para discutir acciones que posibiliten, en el mundo multipolar que se avecina, la construcción de un polo de desarrollo regional sustentable en lo económico, lo social y lo ambiental. Este diálogo se establecerá a través del contacto de docentes, investigadores y estudiantes de las Universidades que integran el CONUSUR y la UNICAMP. Será así un verdadero espacio interdisciplinario para promover el florecimiento de ideas y el análisis de las oportunidades que permiten avanzar en un proceso virtuoso de integración desde una perspectiva latinoamericana.

Programa disponible AQUÍ

El seminario tiene una duración de 15 encuentros virtuales comenzando el día 15 de agosto a las 17:00h.
Para inscribirte te invitamos a completar el siguiente formulario: https://forms.gle/Y3HJCMeh6e9wj3HE6
Se entregan certificados de participación.

Clase abierta: Cultura científica y edición

El día 11 de julio a las 18 hs., te invitamos a la clase abierta y virtual “Cultura científica y edición”, que se realizará, en el marco de la Especialización de Comunicación, Gestión y Producción Cultural de la Ciencia y la Tecnología, a través del canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado (UNQ), con integrantes de El gato y la caja, Iamiqué, Tantaagua y Fanzines Científicos, con la participación del público general. Coordina: Daniel Badenes (UNQ)

Continuar leyendo

Charla abierta: Empresas públicas ¿para qué?

Los y las invitamos a participar de una charla abierta titulada “Empresas públicas: ¿para qué?” que se llevará a cabo el 28 de junio a las 15:30 hs en CIECTI Godoy Cruz 2390

Durante el evento, se abordarán temas relacionados con la dirección de empresas con participación estatal y organizaciones públicas dedicadas a la producción de bienes y servicios en todos los niveles de gobierno.

La charla contará con la moderación de Fernando Peirano (Agencia I+D+i) y la participación de destacados/as expertos/as en el campo, incluyendo al Director del Diploma de Posgrado en Dirección de Empresas Públicas , Manuel Gonzalo de la UNQ, Jimena Rubio de Fundar, Geraldina Brid de Tandanor y Julieta Sayan de Dioxitek. Compartirán sus conocimientos y experiencias sobre la gestión de empresas públicas y la importancia de la innovación y el cambio tecnológico en las Empresas con Participación Estatal (EPEs).

Si estás interesado/a en asistir, pueden inscribirse en el siguiente enlace: Enlace de inscripción.

No te pierdas la oportunidad de informarte sobre el Diploma de Posgrado en Dirección de Empresas Públicas  que tiene inscripciones abiertas hasta el 2 de julio

 

PRORROGA de inscripciones a Diplomas de Posgrado de la UNQ

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) informa que se prorrogan las inscripciones hasta el 10 de julio para los siguientes Diplomas de posgrado de modalidad a distancia:

Continuar leyendo

Lanzamiento de la Revista Intercambios en la plataforma OJS

Queremos compartir con la comunidad universitaria que la Revista Intercambios (ISSN 2591-6580), a partir de junio de 2023,  se encuentra alojada en la plataforma OJS de la Universidad Nacional de Quilmes.

La plataforma Open Journal Systems, es una herramienta de administración de revistas científicas que permite una gestión y organización de los artículos mas ordenada, para que los aportes de nuestros autores/as tengan mayor visibilidad y reconocimiento. Además, de mayores oportunidades de ser encontrados por los buscadores especializados.

La Revista Intercambios es un espacio clave para compartir y difundir los conocimientos presentados en eventos académicos de la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes. Además, registra los debates y las inquietudes que surgen en nuestras propuestas formativas. Es el lugar perfecto donde académicos/as y el estudiantado pueden encontrarse, intercambiar ideas y enriquecerse mutuamente para avanzar en sus áreas de estudio.

Así que, los y las invitamos a visitar la nueva casa de la Revista Intercambios en la plataforma OJS. Un espacio donde encontrarán investigaciones de calidad, diálogos académicos apasionantes y mucho más.

Felicitamos a quienes formaron parte de este proceso tan enriquecedor para la comunidad de posgrado de la UNQ.