Presentaciones de Trabajos Finales y Defensas de Tesis de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)

Los recorridos académicos de Especialización, Maestría y Doctorado cuentan con la condición de realizar un trabajo final para la obtención del título. A continuación detallamos el calendario de defensas de tesis y presentaciones de trabajos finales de las distintas propuestas académicas:

Continuar leyendo

Charla informativa de la Maestría en Historia Intelectual

La Maestría en Historia Intelectual realizará una charla informativa sobre la propuesta académica con la presencia de su director, el Dr. Martín Bergel, el 7 de marzo a las 11hs. La charla se transmitirá por nuestro canal de Youtube.

Continuar leyendo

Actividad abierta de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad

En esta oportunidad, las autoridades de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad invitan a sus estudiantes y demás interesadxs, a generar un espacio abierto de diálogo y consultas, para conocer la propuesta más en profundidad, y lograr hacer una evaluación activa con el estudiantado perteneciente a la última cohorte 2020.

La charla estará a cargo de su Director, Diego Lawler y su Coordinadora, Ornela Carboni, y se transmitirá por el canal de YouTube de la Secretaría de Posgrado, el 5 de noviembre a las 15 hs.

Dictada de manera ininterrumpida desde 1996, la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad está dirigida a estudiantes formados en todos los campos del conocimiento que deseen contar con herramientas para comprender, describir, planificar y gestionar los complejos procesos científicos, tecnológicos y de innovación que atraviesan a la sociedad y sus organizaciones.

Es una buena oportunidad para que, sus estudiantes y aquellos posibles aspirantes, puedan evacuar dudas a través del chat del canal y tengan un acercamiento con las autoridades de la carrera.

 

Becas de posgrado para integrantes participantes de UDUAL- AIESAD- AULA

Se encuentran disponibles becas totales de arancel para integrantes participantes de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a distancia (AIESAD), la Asociación de Universidades Latinoamericanas (AULA) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

El beneficio es para ingresantes a maestrías y especializaciones de la Universidad Nacional de Quilmes de modalidad a distancia, de las cohortes 2019 y 2020 que acrediten vinculación con alguna asociación mencionada.

Condiciones de Admisión: Los aspirantes a las propuestas formativas de posgrado deberán poseer como mínimo alguna de las siguientes condiciones:

a)    Ser graduado/a universitario con título de grado final expedido por una Universidad Nacional, Universidad Provincial o Universidad Privada reconocida por el Poder Ejecutivo Nacional, correspondiente a una carrera con al menos cuatro (4) años de duración;

b)    Graduados/as de Universidades extranjeras reconocidas por las autoridades competentes en su país, previa calificación en todos los casos de sus estudios por la Comisión Académica del Doctorado. La admisión del/la candidata/a no significa en ningún caso la reválida del título de grado;

c)    Acreditar estudios terciarios completos de cuatro (4) o más años de duración con título final expedido por una institución reconocida por la autoridad educativa competente, en cuyo caso la Comisión Académica podrá determinar la realización de actividades complementarias a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las  exigencias del posgrado al que aspira.

 

Para más información comunicarse a: informes_posgrado@unq.edu.ar o llamando al 4365-7100 Int 5382 WhatsApp: +54 9 11 4075-2689

Inscripciones a posgrados 2018

La Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes informa que hasta el 13 de abril de 2018, se encontrará abierta la inscripción a recorridos formativos que iniciarán sus actividades en junio de 2018.

Los mismos son de modalidad presencial y a distancia:

Cada propuesta formativa tiene requisitos de inscripción específicos. Los mismos podrán encontrarlos en la WEB de la Universidad.

La Secretaría de Posgrado también advierte que conjuntamente se abre la convocatoria a Becas de Arancel. Las mismas implicarán un descuento en las cuotas correspondientes al plan de pago de cada trayecto, según la disponibilidad de la Universidad Nacional de Quilmes. Las becas de arancel no están exentas del pago de la matrícula inicial.

 

+Info: Secretaría de Posgrado

informes_posgrado@unq.edu.ar
54 11 4365 7100 int 5382
Oficina 79
Roque Saenz Peña 352, Bernal, Buenos Aires
Lunes a viernes de 9 a 16 horas