Presentamos nuestra nueva propuesta en Terapia Ocupacional

Nos  complace informarles la creación de la Maestría en Terapia Ocupacional, de modalidad a distancia.

La Maestría en Terapia Ocupacional de la UNQ comenzará su proceso de inscripción en marzo de 2024 y tiene como objetivo fortalecer y consolidar las competencias profesionales de los y las terapeutas ocupacionales en diferentes campos de intervención. El plan de estudios incluye estrategias de intervención e investigación, así como el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones basadas en la evidencia científica.

La maestría está dirigida a licenciados/as en Terapia Ocupacional de cualquier universidad del país y tiene una duración de dos años.

La creación de esta maestría brinda a los y las terapeutas ocupacionales la oportunidad de actualizar sus conocimientos y habilidades, y ampliar su campo de acción.

Está aprobada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), el organismo que acredita y asegura la calidad de las carreras universitarias, lo que garantiza que el programa cumple con los estándares establecidos por el Ministerio de Educación de la Nación.

Te invitamos a conocer el plan de estudios en el siguiente link: Maestría en Terapia Ocupacional

Nueva edición de economía y administración de la Revista Divulgatio.

Queremos invitarlos/as a leer la nueva edición de la Revista Divulgatio de economía y administración que ya está en línea y lista para disfrutar.

En esta edición, encontrarán una variedad de artículos que abordan temas de gran relevancia en el ámbito académico y social. Desde la estrategia académica territorial en economía popular, social y solidaria hasta una exploración de la dependencia tecnológica y restricción externa en la Provincia de Buenos Aires.

Además de los artículos, descubrirán secciones de comunicaciones y ensayos. Tal es el caso de, “Recuperar los elevadores portuarios. Recuperar soberanía”, donde se analiza la importancia de recuperar la soberanía en cuestiones portuarias, mientras que en el ensayo sobre “La mirada de Amartya Sen sobre el bienestar” se exploran las ideas de este destacado economista.

Y no se pierdan la reseña de Maristella Svampa y Enrique Viale.

Pueden acceder a la revista completa y disfrutar del contenido en el siguiente enlace: Revista Divulgatio.

Convocatoria abierta: Revista Divulgatio -Ciencias Sociales y Humanas

Abrimos la convocatoria para recibir artículos y avances de investigación de alumnos/as, graduados/as y docentes de las carreras de posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) que se enmarcan en las disciplinas de las Ciencias y Sociales y Humanas(*) para ser publicados en la Revista Divulgatio de la Secretaría de Posgrado::

📚 Artículos de extensión máxima de 20 páginas.

📝 Comunicaciones breves y ensayos de rigurosidad académica y tener entre 10 y 12 páginas.

📖 Reseñas bibliográficas de hasta 2 años de antigüedad. La extensión varía entre 2 y 5 páginas.

📅 Fechas importantes a tener en cuenta:

  • Recepción de trabajos: Del 04 de septiembre al 10 de octubre.
  • Evaluación: Septiembre – Octubre.
  • Publicación: Noviembre.

Para conocer los requisitos y obtener los formularios de presentación, podes escribir a: revistadivulgatio@unq.edu.ar

VIII Jornadas de Reflexión y Análisis sobre turismo

Te invitamos a participar en las VIII Jornadas de Reflexión y Análisis del Turismo, organizadas por la Maestría y la Especialización en Desarrollo y Gestión del Turismo. Las mismas tienen como objetivo brindar herramientas y soluciones a los y las estudiantes en la presentación de sus proyectos Trabajo Final de Investigación. Será un espacio enriquecedor donde podrán aprender de experiencias concretas y compartir sus inquietudes con compañeros/as y destacados/as profesionales.

Se llevarán a cabo el día 25 de agosto de 2023 en el Aula 22, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas, según el siguiente cronograma y transmitidas por el canal de Youtube de la Secretaría de Posgrado

Agenda:

10:00 – 10:30: Inauguración y Presentación

  • Pablo Kohen abordará el tema “Problemas comunes de las presentaciones”. Al final de su presentación, habrá tiempo para preguntas y respuestas.

10:45 – 11:30: Clínica de Proyectos/Trabajos Terminados

  • Estudiantes y graduados/as compartirán sus experiencias, temáticas abordadas, principales desafíos y problemas en sus proyectos finales
  • Presentarán sus trabajos: Erica Celauro y Laura Rojo Bily.

11:30 – 12:00: Coffee Break

12:00 – 13:30: Continuación de la Clínica de Proyectos/Trabajos Terminados

  • James Frasser Camargo (MDyGT) presentará su trabajo de manera presencial
  • Gabriel Pitaluga (EDyGT) compartirá su exposición en modalidad virtual.

13:30 – 14:00: Cierre y Conclusiones

Participantes Docentes:

  • Pablo Kohen
  • Adriana Imperatore
  • Silvia Sileo
  • Juan Mascaric Participarán de manera remota:
  • Cristina Iglesias
  • Evelin Davidoff
  • Eugenio Del Busto
  • Mariano Calgaro

Para optimizar tu experiencia en las Jornadas, podes solicitar certificado de asistencia, presencial o virtual, a través del campus virtual de la UNQ. Para ello dejamos a disposición el siguiente instructivo 

 

 

Telegram Oficial de la Secretaría de Posgrado

¡Te invitamos a unirte al canal de Telegram Oficial de la Secretaría de Posgrado de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)!  💫

A través de este medio recibirás todas nuestras novedades y vas a poder acceder a la información que te interesa de manera rápida y fácil 😊

¡Sumate!  📣

t.me/posgrado_unq