Los recorridos académicos de Especialización, Maestría y Doctorado cuentan con la condición de realizar un trabajo final para la obtención del título. A continuación detallamos el calendario de defensas de tesis y presentaciones de trabajos finales de las distintas propuestas académicas:
Propuesta: Maestría en Educación
Expone: San Martin, Leandro Ricardo Mariano
Título del Trabajo Final: Territorializar las practicas… el currículum practicado, escenas de la formación docente para el nivel inicial. El caso de un Instituto del sur santiagueño.
Director/a: María Dolores Bazán
Codirector/a: Pablo Scharagrodsky
Fecha: 25/9/23 – 10 hs.
Lugar: aula 44
Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Ale, Carlos Alberto
Título del Trabajo Final: Educación Ambiental en la Provincia de Neuquén: consistencia entre las políticas públicas y la labor docente
Directora: Valeria Susana Ojeda
Co directora: Carolina Báez Petrocelli
Fecha: 25/9/23 – 10 hs.
Virtual
Propuesta: Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas
Expone: Balza, Sonia
Título del Trabajo Final: Informalidad y precariedad laboral: condiciones estructurales del perfil ocupacional argentino. Un análisis urbano para el período 2004-2019
Director/a: Martín Schorr
Codirector/a: Marina Dossi
Fecha: 26/9/23 – 11 hs.
Lugar: aula 44
Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Bruera, Rossana Noemi
Título del Trabajo Final: La Educación Ambiental como estrategia para fomentar el capital social. La historia y problemática en los barrios de Cipolletti
Directora: Susana Sánchez
Co-directora: Graciela Mir
Fecha: 26/9/23 – 10 hs.
Virtual
Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Lopez, Virginia
Título del Trabajo Final: Reflexiones en torno al uso de Recursos Audiovisuales como Estrategias de Enseñanza en el Profesorado de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes
Director/a: Griselda Viviana Leguizamón Muiño
Fecha: 27/9/23 – 10 hs.
Lugar: aula 44
Propuesta: Doctorado en Ciencia y Tecnología
Expone: Tudela, Marisa Andrea Alumine
Título del Trabajo Final: Epidemiología, caracterización y control de Stemphylium vesicarium, agente causal de mancha marrón en perales
Directora: Susana Noemí Di Masi
Co -directora: Graciela Noemí Pose
Fecha: 28/9/23 – 10 hs.
Defensa virtual
Propuesta: Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades
Expone: Gil De Muro, Maria Teresa
Título del Trabajo Final: Mujeres y tambores: música, religión y género en el candomblé
Director/a: Miguel Ángel García
Codirector/a: Bárbara Bilbao
Fecha: 29/9/23 – 11 hs.
Lugar: aula 44
Propuesta: Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades
Expone: Mammolite, Claudia Haydee
Título del Trabajo Final: “Adolescencias y juventudes- Desigualdades y vulnerabilidad en tiempos de pandemia- Las voces invisibilizadas”
Director/a: Vanesa Repetto
Fecha: 29/9/23 – 11 hs.
Lugar: aula 22
Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Handrujovicz, Graciela Noemi
Título del Trabajo Final: La emergencia de nuevas centralidades urbanas. Aporte para el análisis de la sustentabilidad en el proceso de gestión y planificación ambiental en el caso “Lanusita”
Director/a: Constanza Riera
Codirector/a: María Eugenia Bordagaray
Fecha: 03/10/23 – 10.30 hs.
Lugar: aula 44
Propuesta: Maestría en Filosofía
Expone: Serafini, Anibal Tulio
Título del Trabajo Final: Civilización sobre barbarie. Un mito fundacional para la construcción del Estado argentino (1860-1880)
Director/a: Cristóbal Dell´Unti
Codirector/a: Daniel Busdygan
Fecha: 03/10/23 – 10 hs.
Lugar: aula 22
Propuesta: Especialización en Criminología
Expone: Benegas, Natalia Valeria
Título del Trabajo Final: “Hombre con conducta violenta hacia la mujer y conflictiva delictiva”
Director/a: Patricia Salinas
Codirector/a: Nidia Beltrán
Fecha: 05/10/23 – 10 hs.
Virtual
Propuesta: Maestría en Comercio y Negocios Internacionales
Expone: Maiolatesi, Pamela Susana
Título del Trabajo Final: Análisis del potencial de Chillemi Hnos. en el mercado de plásticos de Colombia
Director/a: Ana Paloma Ochoa
Fecha: 06/10/23 – 10 hs.
Lugar: aula 44
Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Jimenez, Ana Clara
Título del Trabajo Final: Problemáticas en la gestión de las áreas protegidas. Caso: Sitio RAMSAR “Glaciar Vinciguerra y Turberas Asociadas
Director/a: Valeria Alejandra Cappa
Fecha: 06/10/23 – 10 hs.
Lugar: aula a designar
Propuesta: Maestría en Educación
Expone: Infuso, Gabriela Elizabeth
Título del Trabajo Final: Lo Común y lo Especial en Educación: entre la Mismidad y la Alteridad. Análisis de expresiones y sentidos en el marco jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Director/a: Alejandra Casarejos
Codirector/a: Luis D´Angelo
Fecha: 10/10/23 – 10.30 hs.
Lugar: aula 44
Propuesta: Maestría en Desarrollo y Gestión del Turismo
Expone: Groh, Marcelo Daniel
Título del Trabajo Final: Los emergentes de la economía de la abundancia millenialls): “El desafío de transformar los hábitos de consumo en experiencias gastronómicas, como un estímulo para arraigar la identidad cultural en Posadas-Misiones, Argentina”.
Director/a: José Luis López Ibañez
Codirector/a: María Julia Bacigalupo
Fecha: 11/10/23 – 10 hs.
Lugar: aula 44
Propuesta: Maestría en Ambiente y Desarrollo Sustentable
Expone: Jakus, Leonardo Javier
Título del Trabajo Final: Efectos del cambio climático en el territorio: procesos de adaptación de campesinos/as trashumantes en Patagonia Norte. El caso de Cajón de Almaza, Cuenca del Agrio, Provincia del Neuquén, República Argentina
Director/a: Silvia Roca
Codirector/a: Adriana Pereyra
Fecha: 20/10/23 – 10 hs.
Lugar: aula 44
Propuesta: Maestría en Comunicación Digital Audiovisual
Expone: Ader, Natalia Eva
Título del Trabajo Final: Narrativas y series web: resistencia, disecciones y reconstrucciones de un formato mutante
Director/a: Norberto Leonardo Murolo
Fecha: 01/11/23 – 10 hs.
Lugar: aula 44